Buenos días, aqui dejo un enlace muy interesante que he compartido en mi página de facebook sobre estiramientos musculares. merece la pena verlo, sobre todo si nos dedicamos a alguna actividad deportiva.
Un saludo.
https://www.facebook.com/vivetuoportunidad.4/posts/616281545194139
En este blog pretendemos dar pautas, consejos y orientaciones para ayudar al cuidado saludable de todos los aspectos del SER, físico, mental, emocional, etc.
"LA SALUD COMO EXPRESIÓN NATURAL DEL SER"
29 de marzo de 2016
15 de marzo de 2016
ALMENDRAS.
En mis consultas recomiendo el consumo de frutos secos de cualquier tipo siempre que cumplan los siguientes requisitos: que sean CRUDOS y mejor los que hay que quitarles la cáscara. Nada de fritos, tostados, salados, etc.
Pero de entre todos los frutos secos que existen, según mi punto de vista, uno destaca sobre los demás, LAS ALMENDRAS.
- Contienen una buena cantidad de CALCIO y MAGNESIO, con lo que son ideales para mantener los huesos y sientes sanos, ayudándonos a prevenir o ralentizar la osteoporosis y la caries.
- Contienen triptófano, con lo que ayudan a disminuir la ansiedad, estrés, la irritabilidad y el insomnio.
- Contienen FÓSFORO, que ayuda al correcto funcionamiento cerebral, para tareas intelectuales, exámenes y especialmente para los niños en edad escolar, es una buena ayuda para los estudios.
- También contienen MANGANESO y COBRE, que además de aportarnos energía, nos ayudan a que las células utilicen mejor dicha energía.
- Contienen POTASIO, que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, hipertensión y arteriosclerosis.
- Por supuesto contienen GRASAS BUENAS Y SALUDABLES, imprescindibles para una buena salud.
- Y además son buenas para la anemia, la piel, uñas y la retención de líquidos.
En definitiva, debemos de perder el miedo a que los frutos secos, y en especial a las almendras, engordan por el alto contenido calórico, son muchos los beneficios que nos aportan, para fijarnos solamente en sus calorías, (calorías buenas y no vacías como otros alimentos menos calóricos) puesto que tampoco nos vamos a tomar una gran cantidad de almendras encada ingesta, con 6 - 8 al día es suficiente.
Os animo a que incorporeis estos buenísimos alimentos a vuestra dieta, vuestra salud lo agradecerá.
Pero de entre todos los frutos secos que existen, según mi punto de vista, uno destaca sobre los demás, LAS ALMENDRAS.
- Contienen una buena cantidad de CALCIO y MAGNESIO, con lo que son ideales para mantener los huesos y sientes sanos, ayudándonos a prevenir o ralentizar la osteoporosis y la caries.
- Contienen triptófano, con lo que ayudan a disminuir la ansiedad, estrés, la irritabilidad y el insomnio.
- Contienen FÓSFORO, que ayuda al correcto funcionamiento cerebral, para tareas intelectuales, exámenes y especialmente para los niños en edad escolar, es una buena ayuda para los estudios.
- También contienen MANGANESO y COBRE, que además de aportarnos energía, nos ayudan a que las células utilicen mejor dicha energía.
- Contienen POTASIO, que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, hipertensión y arteriosclerosis.
- Por supuesto contienen GRASAS BUENAS Y SALUDABLES, imprescindibles para una buena salud.
- Y además son buenas para la anemia, la piel, uñas y la retención de líquidos.
En definitiva, debemos de perder el miedo a que los frutos secos, y en especial a las almendras, engordan por el alto contenido calórico, son muchos los beneficios que nos aportan, para fijarnos solamente en sus calorías, (calorías buenas y no vacías como otros alimentos menos calóricos) puesto que tampoco nos vamos a tomar una gran cantidad de almendras encada ingesta, con 6 - 8 al día es suficiente.
Os animo a que incorporeis estos buenísimos alimentos a vuestra dieta, vuestra salud lo agradecerá.
2 de marzo de 2016
LO PROMETIDO ES DEUDA.
Durante éstas últimas semanas, en las clases de Yoga hemos estado compartiendo, dialogando y reflexionando sobre una serie de recomendaciones para alcanzar la felicidad que encontré en un sitio web cuyo nombre he olvidado (una lástima, porque seguro que habrá más consejos que nos ayudarían). Acabadas ya de ver en las clases, he decidido compartirlas en el blog, y así tener acceso a ellas en cualquier momento. Espero que os sirvan de ayuda. Un saludo.
15 COSAS PARA SER
FELICES:
1- RENUNCIA A LA NECESIDAD DE TENER SIEMPRE RAZÓN: hay tantos de nosotros que no pueden
soportar la idea de estar equivocados – quieren tener siempre la razón - aun
corriendo el riesgo de acabar con grandes relaciones o causar estrés y dolor,
para nosotros o los demás. Y no vale la pena. Cada vez que sientas la necesidad
“urgente” de iniciar una pelea sobre quién tiene razón y quién está equivocado,
pregúntate a ti mismo: ¿prefiero estar en lo cierto o ser gentil? ¿qué diferencia
habrá? ¿tu ego es realmente tan grande? Excepto en casos extremos, ¿por qué
deberías gastar tiempo esforzándote para demostrar que tienes razón?
2- RENUNCIA A TU NECESIDAD DE CONTROL: debes de estar dispuesto a renunciar a la necesidad
de estar siempre en control de todo lo que sucede a tu y a tu alrededor-
situaciones, eventos, personas, etc. ya sean seres queridos, compañeros de
trabajo o extraños que acabas de conocer, déjalos que sean exactamente lo que
son y verás cómo esto te va a hacer sentir mejor.
“He visto fracasar varios intentos de conquistar y manipular el mundo. El
mundo pertenece al espíritu, por lo tanto, no debe ser manipulado. Quien lo
manipula, lo corrompe, quien pretende conservarlo, lo pierde” – Lao Tzu.
3- DEJA DE CULPAR A LOS DEMÁS: desiste del deseo de culpar a otras personas por lo que tú
tienes o lo que no, por lo que sientes o no sientes. Para de darle más poder a
esto y comienza a asumir la responsabilidad de tu vida.
4- ABANDONA LA CHARLA DESTRUCTIVA: ¿cuántas personas están sufriendo a causa de su forma de
pensar negativa, contaminada y repetidamente derrotista? No creas todo lo que
tu mente dice – especialmente si es algo pesimista. Eres mejor que eso.
“La mente es un instrumento
soberbio si se usa correctamente, utilizada erróneamente, sin embargo, es muy
destructiva”. Eckhart Tolle.
5- DEJA DE QUEJARTE Y RESUÉLVELO: renuncia a la constante necesidad de quejarte de las muchas,
muchas cosas- personas, momentos, situaciones que te hacen infeliz o depresivo.
Nadie puede hacerte infeliz, ninguna situación puede hacerte sentirte triste o
peor, a menos que tú lo permitas, no es la situación quien libera estos
sentimientos en ti, sino la forma en que decides enfrentarla. Nuca subestimes
el poder del pensamiento positivo.
6- OLVIDA EL LUJO DE CRITICAR: abandona el hábito de criticar a las cosas, eventos o
personas que son diferentes a ti. Todos somos diferentes y sin embargo, todos
somos iguales, todos queremos ser felices, queremos amar y ser amados y siempre
ser entendidos. Todos queremos algo y algo es deseado por todos nosotros.
7- RENUNCIA A TU NECESIDAD DE IMPRESIONAR A LOS DEMÁS: deja de intentar ser algo que no
eres solo para agradar a los demás. No funciona de esa manera. En el momento en
que dejes de intentar con tanto ahínco ser algo que no eres, en el momento en
que tires todas las máscaras y aceptes quien eres en realidad, encontrarás que
la gente se siente atraída por ti, sin esfuerzo alguno.
8- ABRE TU RESISTENCIA AL CAMBIO: pon esto en tu cabeza: el cuerpo humano está programado para
resistir al cambio. Cambiar es seguido por el proceso de adaptación. Sólo
puedes alcanzar otro nivel intelectual si cambias constantemente. Adaptación y
Cambio son estímulos concentrados a incrementar le inteligencia y percepción.
Por lo tanto, el cambio es bueno. El cambio es lo que te ayudará a conseguir ir
de A a B. El cambio va a mejorar tu vida y las vidas de los que viven a tu
alrededor. Sigue a tu felicidad, acepta el cambio, no los resistas.
“Sigue tu felicidad, y el universo abrirá puertas para ti, donde había
solamente paredes” JOSEPH CAMPBELL.
9- OLVÍDATE DE LAS ETIQUETAS: para de etiquetar a las personas, cosas y situaciones que no
entiendes como si fueran raros o diferentes y trata de abrir la mente, poco a
poco. Las mentes sólo funcionan cuando están abiertas.
“La forma más extrema de ignorancia es cuando se rechaza algo sobre lo
que no se sabe nada”, Wayne Dyer.
10- ABANDONA TUS MIEDOS: el miedo generalmente tiene dos orígenes: la ignorancia y el
conocimiento de los posibles acontecimientos. El primer caso se resuelve con
conocimiento y el segundo caso puede ser que acontezca o no, nada es seguro,
deja de tener miedo sobre lo que sucederá y si ya conoces el posible problema,
¿por qué no arreglarlo antes de que aparezca?
“A la única cosa que debes temer es a tu propio miedo” Frankin D.
Roosevelt.
11- ABANDONA TUS EXCUSAS: mándalas a hacer las maletas y diles que están despedidas. Que no las
necesitas más. A menudo nos limitamos a causa de las muchas excusas que
utilizamos, y en lugar de trabajar para crecer y mejorarnos a nosotros mismos y
nuestra vidas, nos quedamos atascados, mintiéndonos a nosotros y a nuestras
vidas, utilizando todo tipo de excusas, disculpas que el 99,9 % de las veces no
son ni reales.
12- LO PASADO, PASADO: es difícil. Sobre todo cuando el pasado parece mejor que el presente y
el futuro parece tan aterrador, pero hay que tener en cuenta el hecho de que el
presente es todo lo que tienes y todo lo que vas a tener. El pasado que estás
deseando -con el que ahora sueñas- fue ignorado por tí cuando estaba presente.
Deja de engañarte. Mantente presente en todo lo que haces y disfruta de la
vida. Después de todo, la vida es un viaje y no un destino. Ve el futuro con
claridad, prepárate, pero siempre mantente presente en el ahora.
13- DESAPEGO AL APEGO: este es un concepto que, para la mayoría de nosotros es muy difícil de
entender. Yo tengo que confesar que para mí también lo fue- y lo sigue siendo-
pero no es imposible. Uno mejora cada día con tiempo y la práctica. En el
momento en que te desapegas de todas las cosas, (y esto no significa renunciar
a su amor por ellas- después de todo, el amor y el apego no tienen nada que ver
el uno con el otro; el apego viene de un lugar de miedo, mientras que el amor…
bueno , el verdadero amor es puro, amable y generoso. Donde hay amor no
puede haber miedo, y por eso, el apego y
el amor no pueden coexistir), la ira se calma y te vuelves tolerante, amable y
sereno… llegas a un estado que te permite comprender todas la cosas sin siquiera
intentarlo. Un estado más allá de las palabras.
14- DEJA DE VIVIR DE ACUERDO A LAS EXPECTATIVAS DE LOS DEMÁS: Hay demasiadas personas viviendo una
vida que no es suya. Viven sus vidas de acuerdo a lo que otros piensan que es
mejor para ellos, viven sus vidas de acuerdo a lo que sus padres piensan que es
mejor para ellos, o sus amigos, enemigos, maestros, gobiernos e incluso los
medios de comunicación. Ignoran sus voces interiores, sus intuiciones. Están
tan ocupados complaciendo a todo el mundo, que pierden el control de sus
propias vidas. Esto hace que se olviden de lo que les hace feliz, lo que
quieren y lo que necesitan – hasta que un día también se olvidarán de sí
mismos. Tú tienes tu vida -esa vida es ahora- y debes vivirla, dominarla y
sobre todo no dejar que las opiniones de los demás te distraigan de tu camino.
15- DEJA DE LADO LAS CREENCIAS LIMITANTES: deja de lado las creencias limitadoras acerca de quien
puedes o no puedes ser, sobre lo que es posible o imposible. A partir de ahora,
no está permitido que tus creencias restrictivas te dejen varado en el lugar
equivocado. Abre tus alas y vuela.
1 de marzo de 2016
ESTIRAMIENTOS DE CADENAS MUSCULARES
Una vez al mes, en las clases de Yoga, hacemos una sesión de un trabajo muy interesante y que a mí me gusta mucho de estiramientos musculares, denominado ESTIRAMIENTOS DE CADENAS MUSCULARES. Éste trabajo está basado en la investigación y desarrollo de la técnica y de los propios estiramientos que hizo en su día Jorge Ramón Gomaríz, autor a su vez del libro homónimo. La tabla que expongo a continuación es una mezcla de algunos estiramientos, que por supuesto, son opcionales, y está basada en los propuestos por Jorge Ramón en su libro. Advierto que las personas que no estén familiarizadas con ésta técnica se abstengan de realizarlo, puesto que la falta de comprensión de los estiramientos puede causar más daño que beneficio. En cualquier caso, hayan recibido clases de estiramientos o no, si alguien está más interesado en ésta técnica, no dudeis en consultarme y/o asistir a una clase, o en su defecto valorar la posibilidad de adquirir el mencionado libro.
Un saludo.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)