"LA SALUD COMO EXPRESIÓN NATURAL DEL SER"


29 de julio de 2015

FRUTAS Y  VERDURAS.

     La sociedad actual es distinta respecto a la de nuestros abuelos. En el modo de vida actual hay un nivel mayor de sedentarismo o falta de ejercicio, los trabajos no son tan físicos, hay más comodidades ( coche, ascensores, lavadoras, calefacción, etc) ( que conste que no estoy para nada en contra de estas comodidades, simplemente expongo una realidad) y además nuestra alimentación también ha sufrido la "invasión" de la, por desgracia, famosa comida basura. 
     Todos éstos ingredientes hacen que la ingesta de calorías exceda del gasto que tenemos, dando con ello pie al aumento de las llamadas enfermedades de la civilización.
     Por ello resulta imprescindible un cambio en nuestro menú diario, pero ¿cuál?, el incremento del consumo de frutas y verduras, (crudas en su mayor parte) a ser posible ecológicas, recogidas en su punto óptimo de maduración y consumidas lo más pronto posible.
     Volviendo a la sociedad actual, resulta un tanto difícil reunir estos requisitos con respecto a las frutas y verduras, máxime cuando la legislación actual permite que la fruta y verdura se almacene ----hasta ¡¡¡¡ 2 años!!!! en cámaras, por eso creo que resulta interesante tomar complementos alimenticios para cubrir las carencias que pudiéramos tener con respecto al consumo de frutas y verduras.
     En este contexto es donde entra en juego Juice Plus+ Premium, que es la mezcla (científicamente estudiada) del zumo de 27 variedades distintas de frutas, verduras y frutos rojos, secado el zumo en frío y el polvo seco resultante encapsulado para su consumo. nos aporta una gran cantidad de fitonutrientes, vitaminas, minerales, fibra, oligoelementos y antioxidantes. Al ser un concentrado de todos los nutrientes de la fruta, verdura y frutos rojos, se considera un Nutracéutico, teniendo efectos terapéuticos sobre nuestra salud, beneficiándonos en la salud cardiovascular, pulmonar, en la inflamación sistémica, reduciendo el estrés oxidativo y protegiendo el ADN  celular, modulando el sistema inmunitario e incluso mejorando el rendimiento deportivo.

     ¡¡¡ FELIZ Y NUTRITIVO DÍA!!!!

20 de julio de 2015


Buenos días, hoy voy ha hablar sobre la dieta alcalina-dieta ácida:


     Yo más que hablar de dieta alcalina o ácida, creo que debemos hablar de ALIMENTACIÓN alcalina o ácida. Estamos en una sociedad en la que reinan las comidas procesadas y fast food, azúcares y harinas blancas, leche, carne, alcohol, café.... este tipo de alimentación, provoca un ph bajo (ácido) que entre otras cosas es donde las células cancerígenas están más a gusto, por lo tanto estamos alimentando la posibilidad de cáncer con este tipo de comida. ¿Cómo podemos evitarlo? tomando más alimentos alcalinizantes, fruta, verdura , frutos rojos,cereales integrales, frutos secos crudos, etc.
   
    Nuestra pirámide alimenticia debería de constar con un 80 % de frutas y vegetales y un 20 % de proteinas y cereales, además de todo nuestro aporte diario de alimentos, por lo menos una tercera parte deberían de ser vegetales CRUDOS (fruta y verdura), con esta alimentación tendríamos el ph de la sangre estabilizado en el 7,42 que es el ideal, porque además debemos de contar con los contaminantes atmosféricos y electromagnéticas que también acidifican, con lo cual, el aporte diario de (sobre todo ) fruta y verdura es imprescindible. 

     Además podemos tomar cereales integrales alcalinizantes como son el mijo, la espelta y la quinoa y optar en la medida que nos sea posible por proteínas vegetales, que aportan minerales alcalinizantes, y acidifican menos que las animales, con lo cual reducimos el riesgo de acidificarnos con el aporte de proteinas. 

     Por eso el aporte de nutrientes con JUICE PLUS PREMIUM es fundamental para contrarestar la posible acidificación del organismo. UN SALUDO.

15 de julio de 2015

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA MASTICACIÓN.

       Buenos días, hoy quiero hablar sobre  hábitos de alimentación saludables , y el tema de hoy es la masticación. 

       Es sumamente importante masticar muy bien los alimentos, ya que la digestión empieza en la boca con los enzimas que hay presentes en la saliva (encargados de la digestión química) y por la trituración y mezclado de los alimentos por l@s dientes y muelas y por la lengua (digestión mecánica).

      Hay que tener en cuenta que nos alimentamos para "darle de comer a todas y cada una de nuestras células y primero: las células no tienen dientes, con lo cual el alimento debe de estar adecuado para que la célula lo asimile fácilmente (proceso químico ) y segundo: el tamaño de la célula es microscópico, con lo cual el alimento debe ser del tamaño correspondiente a la misma (proceso mecánico).

       Este es un trabajo (la digestión)  que se hace entre la boca,  el estómago y los intestinos y es un trabajo que consume mucha energía y requiere mucho esfuerzo por parte del organismo (la digestión es un problema para el cuerpo).Cuanto más facilitemos ese trabajo con la masticación, más nos lo agradecerán el estómago, los intestinos y en definitiva nuestras células.

       Hay mucho mito respecto a la cantidad de veces que se debe de masticar un alimento, 40 veces, 60, etc, he oído de todo y como en todo de la vida, siempre hay que ser ecuánimes, evidentemente no se puede, ni hace falta masticar 50 veces un bocado de pera, pero si uno de un filete, por ejemplo. lo importante al respecto lo resumo en esta frase,recordar siempre ésta frase: "HAY QUE MASTICAR LA BEBIDA Y BEBER LA COMIDA", quiere decir que deberíamos masticar tanto la comida hasta “convertirla” en líquido y por el contrario, deberíamos de retener el líquido (evidentemente sólo o mayoritariamente debe de ser el agua) en la boca como si lo estuviéramos masticando. Es una frase hecha y no hay que tomarla al pie de la letra, pero sin llegar a ese extremo, es una buena forma de darnos cuenta, de recordarnos la importancia de una buena masticación. 

Resultado de imagen de imagenes de masticacion


JOSÉ GABRIEL TAJUELO LÓPEZ-SERRANO. NATURÓPATA.


BUEN DÍA.

12 de julio de 2015

¡COMENZAMOS!
 
Bienvenidos a todos/as, soy J. Gabriel  Tajuelo Naturópata y profesor de Yoga. He creado este espacio para ofrecer herramientas destinadas al cuidado de la salud y bienestar.
 
 
Espero que en este blog, encontréis ayuda y orientación que os sirva en vuestro quehacer diario.
 
Cualquier duda o consulta me la podéis hacer por correo electrónico, facebook y mediante este blog, será un placer atenderos.
 
Para empezar este nuevo proyecto, os dejo una gran cita para reflexionar,
 
 
 
 
 
 
NAMASTÉ.